¿Puedo donar?
¿Cómo puedo obtener hierro de los alimentos?
Algunos alimentos ayudan a aumentar los depósitos de hierro.
Por ejemplo, podemos obtener hierro de alimentos de origen vegetal como:
- Soja
- Frutos secos tostados: pistachos, almendras, avellanas, nueces, anacardos, pipas de calabaza
- Lentejas, garbanzos, judías, habas
- Alcachofas
- Dátiles, pasas
- Quinoa, avena, germen de trigo
- Algas (espagueti de mar, wakame, hiziki, dulse, nori, agar agar...)
También podemos obtener hierro de alimentos de origen animal como:
- Berberechos, almejas, mejillones
- Anchoas
- Butifarra negra
- Huevos
- Carne roja, hígado
Además, hay alimentos que ayudan a que nuestro cuerpo absorba mejor el hierro.
El mayor potenciador en la absorción de hierro es la vitamina C, que podemos encontrar en la acerola, el kiwi, la naranja, el limón, el pimiento, la cereza, la fresa, el tomate o el mango.
Además, ayudan a absorber el hierro algunos ácidos orgánicos y la vitamina A y Betacaroté, que hallamos en alimentos como la zanahoria, el boniato, la calabaza, la papaya, los tomates o el mango.
En cambio, otros alimentos inhiben la absorción de hierro, como son:
- Té, café
- Chocolate
- Alcohol
- Semillas de sésamo
- Cacahuete
ALGUNOS CONSEJOS
![]() |
Se recomienda combinar los alimentos con un alto contenido en hierro con alimentos ricos en Vitamina C, Vitamina A o Betacaroté. |
![]() |
Es conveniente tomar el café o el té entre comidas, para evitar que dificulten la absorción del hierro de los otros alimentos. |
![]() |
Hay que espaciar el consumo de lácteos (leche, yogur, queso...) de las ingestas ricas en hierro, ya que éstas pueden dificultar su absorción. |
![]() |
Muchas especias, como el tomillo, el comino, el orégano, el laurel y el perejil tienen un alto contenido en hierro. Es una buena opción condimentar las comidas con las especies. |
Estas recomendaciones alimentarias son para la población en general, si sufres alguna enfermedad o algún desequilibrio nutricional es esencial contactar con un especialista.